«Hay hambre pero hacemos cloacas»: los números que desmienten el relato macrista

La inagotable usina de mentiras PRO estrenó en estos últimos días una nueva farsa. Obligados a admitir que el desastre económico está empujando al hambre y la miseria a millones de argentinos, ensayan una respuesta que dice algo así como: “Bueno, es cierto, la gente no tiene para comer, pero nosotros hacemos cloacas”.

El punto máximo de esa línea argumental lo expresó el propio presidente Macri cuando la conductora de Canal 9 Viviana Canosa le recordó que hay chicos que no pueden comer un plato de sopa. Dijo que era cierto y que eso lo angustiaba, pero recortó que “hay un millón y medio de personas que hoy tienen cloacas y que antes no tenían y convivían literalmente con la mierda”.

Además de la cuestionable forma de decirlo, el punto es que eso no habla particularmente bien de su gobierno, aun cuando pasemos por alto la costumbre de mentir del macrismo y demos por ciertas las cifras que el presidente y sus funcionarios esgrimen.

Datos comparativos

En su nota de hoy de Página/12, el periodista Ernesto Tiffenberg trae al debate los datos comparativos, y las cuentas no le dan bien al actual oficialismo. Contra ese millón y medio de personas con acceso a cloacas que dicen haber sumado en tres años, los números dicen que en el gobierno anterior fueron 9.700.000 los argentinos que accedieron a ese servicio.

Si dividimos 9.700.000 por 12,5, ya que los Kirchner estuvieron 12 años y medio, nos da 770.000 personas por año. Mientras que el macrismo alcanzaría, según las cifras que ellos mismos manejan, apenas a 500.000.

Qué dice el Indec

Pero esta no es la única refutación concreta que se formuló en estos días. Durante la semana, en el programa ADN que se emite por el canal C5N, el sociólogo Diego Born, especialista en indicadores sociales, reveló que no surge de los datos del Indec que haya habido avances significativos en cloacas, pavimento ni ninguna de las variables que el oficialismo dice haber mejorado.

“El discurso del gobierno es que la pobreza por ingresos aumentó, pero que está mejorando las condiciones de vida estructurales. Y lo llamativo es que el Indec publica una serie de indicadores donde habla del agua corriente, el hacinamiento, los materiales de la vivienda, el acceso a cloacas, y en ningún indicador se ve un salto cualitativo”, señaló.

En conclusión, otro relato engañoso que intenta imponerse a la sociedad a fuerza de reiterarse hasta el hartazgo en los medios masivos de comunicación, que con su complicidad contribuyen a propagar la mentira mientras la realidad muestra lo contrario.

Etiquetas: Indec, Macri, Pobreza