El fenómeno Kicillof, una variable que no figuraba en los cálculos

“Sigo a Kicillof por la provincia y el efecto que genera es impresionante”, confesó la senadora por la Primera sección electoral, Teresa García, en una reciente entrevista con el sitio Letra P. Allí contó que lo vio en localidades del Gran Buenos Aires pero también en otras del interior provincial como Villa Gesell, Los Toldos o Capitán Sarmiento.

Es, de algún modo, la certificación in situ de la gran cantidad de fotos, videos y todo tipo de materiales que vemos a diario en las redes y que revelan lo que sucede en cada acto, en cada plaza, en cada pueblo.

Teresa García abordó en esa entrevista el punto clave y a la vez sorprendente del fenómeno: “Produce un efecto que es doblemente valioso porque es el ex ministro de Economía de la Nación. No he visto muchos ministros de Economía que luego de terminar su gestión sean aplaudidos”.

Por esa razón, es más llamativo lo que sucede. Estábamos hasta hace poco ante un escenario donde la única figura política que desataba verdadero fervor a su alrededor era Cristina Kirchner. Desde los demás sectores políticos tenían hecho el cálculo para enfrentar eso, pero no estaba prevista la aparición de otro caso similar.

La simpatía por el ex ministro y actual diputado va más allá de las pasiones que genera dentro del kirchnerismo. El año pasado ya lo advertía la panelista Romina Manguel ante el estupor de sus colegas de Animales Sueltos. Allí contó que se cruzó a Kicillof por Villa Crespo y que vio cómo desataba a su paso reacciones notoriamente expresivas y positivas.

Incluso la mayoría de los comunicadores alineados con el gobierno nacional encuentra dificultades para atacarlo. Entre su indiscutible solvencia teórica y la imposibilidad de endilgarle acusaciones de corrupción -un recurso que han utilizado hasta el hartazgo contra otros dirigentes-, se ven realmente complicados para cuestionarlo.

La semana pasada comenzó su programa de TV la presentadora Viviana Canosa, y se puso como objetivo entrevistar a las máximas figuras políticas a nivel nacional. Negada por el momento la posibilidad de tener frente a ella a Cristina Kirchner, los dos primeros invitados del ciclo fueron el actual presidente Mauricio Macri y… sí, Axel Kicillof.

Lo cierto es que, mientras se especula acerca de si se presentará en las elecciones para presidente, para gobernador, para diputado, para senador, o si simplemente esperará para volver a ser ministro de Economía de un eventual regreso del peronismo al poder, su envergadura política continúa creciendo y ya se ha convertido en una figura con peso propio dentro del panorama nacional.

Etiquetas: kicillof