Marzo de 1976: ¿qué dicen las tapas que Clarín no muestra en su archivo?

Desde hace unos años Clarín tiene online su página para ver “la tapa del día en que naciste”. Los periodistas la usamos en general con otro fin: ver la tapa de alguna fecha que nos interese, más allá de quién cumpla años ese día.

Un par de veces hablando entre colegas surgió la duda sobre por qué justo faltan en ese archivo virtual dos tapas de días posteriores al golpe de Estado de 1976, pero muy cercanos a esa fecha: 27 y 29 de abril.

¿Ocultarían algo especialmente culposo para Clarín? ¿Algo peor que el “Total normalidad” de la tapa del 25 de marzo? ¿O de aquella otra del 22, de abril, que traía el vergonzoso texto titulado “El gobierno y los diarios”? Para satisfacer esa curiosidad, fuimos entonces a buscar las tapas faltantes, a ver qué decían.

Y lo cierto es que no dicen nada que parezca justificar una omisión deliberada. Sábado 27 de marzo, título principal: “Videla asume el lunes la presidencia”. Lunes 29: “Videla jurará hoy a las 18”. Otros títulos: el consabido apoyo de Estados Unidos y del FMI, como corresponde a cualquier gobierno antipopular,  uno de “normal provisión de alimentos”, y el resto deportes.

¿Por qué faltan entonces esas dos tapas? ¿Pura desidia? ¿Clarín no tiene todas las tapas de Clarín para completar su archivo online? Misterio.

Recompensas

Para los que se sintieron tan decepcionados al leer la nota como nosotros cuando fuimos a buscar las tapas, una recompensa. ¿Vieron el “Total normalidad” de la tapa del 25 de marzo? Bueno, tiene su correlato en el interior del diario.

Así se ven las páginas 8 y 9 de ese día. En la 8, se replica casi textual el célebre título y dice: “Hay total normalidad”. Pero en la página de al lado el título principal es: “Fue disuelto el Parlamento”. ¿Qué concepto de normalidad manejaba Clarín? Más o menos el mismo que ahora, al parecer.

Otra recompensa: algunos títulos de los editoriales de los días posteriores al golpe. 25 de marzo: “Un final inevitable”. 26 de marzo: “Un buen punto de partida”. 28 de marzo: “El momento preciso”. 29 de marzo: “El orden y la seguridad”.

Etiquetas: Clarín, Dictadura